El pasado jueves 9 de octubre, en las instalaciones de Olmeca, realizamos una jornada de sensibilización sobre cáncer de mama junto con compañeras de GSM y el equipo de PrevenIMSS —el programa de prevención y promoción de la salud del IMSS— enfocada en prevención, autoexploración y detección oportuna.
Octubre es un recordatorio global
Hablar de cáncer de mama con claridad, sin miedo y con datos prácticos salva vidas. En Olmeca creemos que la seguridad también es salud; por eso impulsamos espacios donde la información se convierte en hábitos.
Durante la sesión de Octubre Rosa, personal de PrevenIMSS compartió recomendaciones puntuales para reconocer cambios en el cuerpo, derribar mitos, identificar señales de alerta y —sobre todo— fortalecer la autoexploración periódica y los chequeos clínicos según la edad y el antecedente familiar. La dinámica incluyó una activación física breve, exposición guiada y un bloque de preguntas y respuestas.
También contamos con la participación de compañeras de GSM, quienes se sumaron a la actividad reforzando el mensaje de colaboración entre equipos y aliados: la cultura HSE se construye entre todas y todos.
¿Por qué hablar de esto en el trabajo?
Porque el sitio de trabajo es una de las mejores plataformas para promover hábitos saludables y acercar información confiable. La detección oportuna mejora las posibilidades de tratamiento y facilita decisiones clínicas informadas. Integrar estas campañas a la operación diaria es coherente con nuestro compromiso: personas seguras, operaciones seguras.
Lo esencial que nos llevamos
- Autoexploración regular y sin alarmismos: conocer tu cuerpo es el primer paso.
- Chequeos clínicos y estudios indicados por profesionales de salud.
- Redes de apoyo: hablar, preguntar y acompañar hace la diferencia.
- Cultura preventiva en Olmeca: la seguridad abarca mente y cuerpo.
Agradecemos al equipo de PrevenIMSS por el acompañamiento y a nuestras compañeras de GSM por sumarse. En Olmeca seguiremos promoviendo actividades HSE con enfoque humano, integrando buenas prácticas de salud en la vida cotidiana de la organización.
Tips rápidos y recursos de apoyo
Esta información es orientativa; ante dudas o cambios en tu salud, acude a tu unidad médica o pide apoyo a RH/SSPA.
- Detección oportuna: la mejor medida en contra de esta enfermedad. Secretaría de Salud — Detección oportuna
- Conócete: realiza autoexploración mensual a partir de los 20 años. IMSS — Autoexploración (Guía paso a paso)
- Mastografía: recomendada para mujeres 40–69 sin síntomas. IMSS — Mastografía (Cuándo y para quién)
- Consulta clínica: pide exploración clínica en tu unidad de salud a partir de los 25. Gobierno de México
- Si notas cambios: no te alarmes; acude sin retraso para valoración profesional.
Marco oficial en México
Esta es la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011, base técnica en México para la prevención, detección y control del cáncer de mama.
Si solo quieres lo esencial, quédate con nuestros tips prácticos y los enlaces del IMSS/Secretaría de Salud.
Si deseas profundizar (HSE, personal médico, aprendizaje), aquí puedes leer la norma completa.
- Define lineamientos nacionales para prevención y detección oportuna.
- Orienta qué acciones corresponden según grupos de edad y factores de riesgo.
- Es referencia para campañas en centros de trabajo y canales de atención.
La conversación no termina aquí:
👉 https://www.linkedin.com/company/olmeca-drilling-solutions


